¿Y si cuesta que alguien se enamore de nosotros?
Stéfano Durán
9/24/20253 min leer


Seguro alguna vez te has preguntado: ¿por qué parece que nadie se enamora de mí? o ¿por qué me enamoro y no es correspondido? Estas experiencias duelen, generan inseguridad y nos hacen sentir invisibles. Pero quiero decirte algo importante: no significa que no seas suficiente.
Como explica Marian Rojas Estapé, muchas veces el problema no es que no merezcamos amor, sino que no estamos proyectando lo que realmente somos. Y eso ocurre porque no siempre estamos alineados con nuestras necesidades y deseos. Cuando no te conoces ni te valoras, resulta difícil que otros lo hagan.
El papel del estrés y el cortisol
El estrés constante afecta nuestra manera de relacionarnos. Cuando vivimos en tensión, nuestro cuerpo produce exceso de cortisol, lo que nos vuelve ansiosos, irritables o distantes. Esa energía aleja a los demás, aunque no nos demos cuenta.
La solución comienza por cuidarnos: respirar, descansar, hacer ejercicio o practicar meditación. Al reducir la ansiedad, mostramos una versión más tranquila y atractiva de nosotros mismos.
La oxitocina y ser “persona vitamina”
La oxitocina, conocida como la “hormona del cariño”, se activa cuando nos sentimos conectados. Ser una “persona vitamina” significa irradiar positividad, empatía y calidez. No se trata solo de atraer pareja, sino de crear un entorno donde las personas disfruten estar contigo. A veces, una sonrisa sincera o una conversación amable son más poderosas que cualquier técnica de seducción.
El poder de la sonrisa y el humor
Una sonrisa genuina puede abrir puertas. No hablamos de sonreír por obligación, sino de transmitir alegría real, esa que activa las “neuronas espejo” y genera conexión inmediata.
El sentido del humor también es un gran imán. Las personas que saben reírse de sí mismas y mantener una actitud ligera transmiten confianza y seguridad. No significa bromear todo el tiempo, sino ver la vida con menos peso y más optimismo.
La importancia de la autenticidad
La comunicación auténtica es clave. Expresar lo que sientes, interesarte genuinamente por los demás y escuchar sin juzgar genera un espacio seguro y atractivo. Una buena conversación, con curiosidad real, puede ser el inicio de una conexión profunda.
Autosabotaje en el amor
A veces el obstáculo está en nosotros. Dudar de si merecemos amor, temer al compromiso o tener miedo de ser heridos nos lleva a sabotear relaciones prometedoras. Reconocer esos patrones es el primer paso para cambiarlos. La terapia puede ayudarte a identificar y sanar esas heridas emocionales que frenan tu capacidad de vincularte.
¿Por qué nos atraen personas que no nos convienen?
Muchas veces nos dejamos llevar por una sola cualidad —como la atracción física— y pasamos por alto señales de alerta. O, tras una ruptura dolorosa, buscamos llenar el vacío con lo primero que aparece, aunque no sea lo mejor para nosotros.
Aquí la autoestima juega un papel decisivo: cuando no nos valoramos, aceptamos menos de lo que merecemos. Trabajar en tu amor propio cambia completamente el tipo de relaciones que atraes.
Elegir desde el amor propio
Las relaciones sanas no dependen de la suerte. Todo comienza con uno mismo: sanar heridas, cultivar el amor propio y aprender a valorarte. Cuando logras reconciliarte contigo, proyectas paz, seguridad y autenticidad. Y desde ahí, puedes construir vínculos más saludables y felices.
👉 ¿Te has dado cuenta de que atraías a personas que no te convenían? ¿Qué hiciste para cambiarlo? Te leo en los comentarios.
👉 Visita las demás entradas mi blog y descubre contenido claro, cercano y basado en evidencia para entenderte mejor y construir vínculos más auténticos.
💬 Déjame tu opinión en los comentarios: tu historia puede ayudar a otros a entender la suya.
🧠 ¿Quieres profundizar y trabajar en ti? Haz clic en el botón de abajo para reservar tu cita conmigo.
📌 Atendemos presencialmente en Guayaquil y también online en todo Ecuador.
