¿Eliges bien a tus parejas o te saboteas?

Stéfano Durán

9/23/20253 min leer

shallow focus photo of two men sitting in front of blakc wooden table
shallow focus photo of two men sitting in front of blakc wooden table

¿Alguna vez te has preguntado por qué terminas en relaciones que no te hacen feliz? Tal vez crees que todo depende de la suerte, pero en realidad mucho tiene que ver con cómo eliges a tus parejas. Y aquí surge la gran pregunta: ¿estás eligiendo desde el amor propio o desde heridas emocionales que aún no has sanado?

Los criterios con los que eliges pareja

Todos tenemos una lista —a veces consciente y a veces inconsciente— de lo que buscamos en una relación: estabilidad, pasión, compañía o incluso protección. El problema es que, con frecuencia, esos criterios están influenciados por experiencias pasadas o por vacíos emocionales que intentamos llenar.

Como explica Marian Rojas Estapé, muchas veces no elegimos desde lo que necesitamos realmente, sino desde el miedo, la carencia o las heridas de la infancia. Tal vez buscas en tu pareja la seguridad que no tuviste, o esperas que alguien repare lo que otra relación dañó. Si no te haces consciente de esto, corres el riesgo de repetir patrones y quedarte atrapado en dinámicas que te hacen daño.

La pirámide de necesidades en el amor

Imagina tus criterios como una pirámide. En la base están la autoestima, la seguridad y el amor propio. Si esta base está débil, tus elecciones estarán condicionadas por la necesidad de que otro te salve. Pero si trabajas en ti, tu forma de elegir cambia: ya no buscas que alguien llene tus vacíos, sino que te complemente.

Atraemos lo que proyectamos

Puede sonar incómodo, pero nuestras relaciones son un espejo de cómo nos sentimos internamente. Si proyectas inseguridad, probablemente atraerás relaciones inestables. Si te percibes como alguien digno de amor y respeto, eso mismo llegará a tu vida.

Esto no significa que sea magia, sino un proceso. Cuando empiezas a sanar, tu manera de relacionarte cambia y con ello cambia también el tipo de personas que llegan a tu vida.

El pasado: trampolín, no sofá

El pasado puede doler, pero no debe convertirse en un lugar donde te quedes atrapado. Más bien, úsalo como trampolín para sanar. Pregúntate:

  • ¿Qué creencias o emociones sigo cargando?

  • ¿Qué patrones estoy repitiendo que ya no me sirven?

Sanar no es fácil, pero es la única forma de romper ciclos y construir relaciones sanas.

Cómo elegir de forma consciente

Aquí tienes tres pasos prácticos:

  1. Conócete a ti mismo: haz un inventario de lo que buscas en una pareja y pregúntate si nace del amor propio o del miedo.

  2. Trabaja en ti mismo: tu bienestar emocional es la base para atraer relaciones sanas. Si no estás bien contigo, será difícil estar bien con otro.

  3. Proyecta lo que quieres atraer: si te ves como alguien digno de amor y respeto, será más probable que construyas relaciones bajo esa misma lógica.

Elecciones conscientes, relaciones saludables

En resumen: elegir bien a una pareja no es cuestión de suerte, sino de autoconocimiento y trabajo personal. Cuando te reconcilias contigo mismo y fortaleces tu autoestima, tus criterios cambian y empiezas a atraer personas que te suman, no que te restan.

Como dice Marian Rojas Estapé: somos el resultado de nuestras relaciones. Por eso, cuanto más trabajes en ti, más cerca estarás de encontrar a alguien que no solo te haga sentir mariposas, sino que camine contigo en la construcción de una relación sana y duradera.

👉 Visita las demás entradas mi blog y descubre contenido claro, cercano y basado en evidencia para entenderte mejor y construir vínculos más auténticos.

💬 Déjame tu opinión en los comentarios: tu historia puede ayudar a otros a entender la suya.

🧠 ¿Quieres profundizar y trabajar en ti? Haz clic en el botón de abajo para reservar tu cita conmigo.

📌 Atendemos presencialmente en Guayaquil y también online en todo Ecuador.

🔘 [Reserva tu cita aquí]